-
AÑO 1957
El inicio...
El 29 de Junio de 1957 se reunieron en el Cine Wagner de la localidad de Freyre, un grupo de 14 productores agropecuarios dedicados a la ganadería, para la formación de una cooperativa agrícola, ganadera y de consumo que los agrupara, para prestar servicios. Después de intercambiar ideas se formó una comisión provisoria constituida por 11miembros. Ellos eran: Carlos Giaveno, Jorge Severo Carignano, Francisco Brasca, Rodolfo Bertero, Tomás Pochettino, Domingo Felizia, Luis Rossi, José Trossero Ré, Santiago Musso, Ercole Felipa y José Roggero. Este grupo estaba movilizado por la necesidad imperiosa de agruparse en un ente que al canalizar su producción agropecuaria, actuara en defensa de sus intereses, tratando de evitar la intermediación onerosa que representaba en aquellos momentos, el sistema de comercialización. De allí surge la ambición de constituirse bajo los principios de la cooperación. El 2 de Julio del mismo año, convocados nuevamente, los productores resolvieron redactar el estatuto o ante proyecto del mismo, y dar a la nueva sociedad el nombre de “Cooperativa Agrícola Ganadera y de Consumo Freyre Limitada”. El 8 de Septiembre de 1957 se realizó la Asamblea Constitutiva en el local de la Sociedad Italiana “Conde di Torino”, con la presencia de 67 productores. Allí fueron aprobados los Estatutos Sociales y elegidas las autoridades del primer Consejo de Administración, que estaba conformado de la siguiente manera: Presidente Carlos Giaveno, Vice presidente Francisco Brasca, Secretario Ercole Felippa, Prosecretario Mateo Grosso Toselli, Tesorero José Trossero Ré, Protesorero Bautista Favaro, Vocales titulares Miguel Tortone Beltramo, Juan Ghirardotti y Tomás Pochettino, Vocales suplentes Reinerio Binner, Luis Rossi, Felipe M. Pairola, Juan Peano y Luis Maletto, Síndico titular Silverio Grangetto y Síndico suplente José Rolando. El Consejo de Administración en su primera reunión designó como Encargado de Administración al señor Hugo I. Baima. En Asamblea Extraordinaria de fecha 10 de Noviembre de 1957 se aprueba la adquisición de las instalaciones de remates feria existentes en la localidad, realizando el primer remate feria el 10 de Abril de 1958 con la entrada de 1.000 vacunos. La administración de la cooperativa funcionaba en el domicilio particular de Hugo Baima en Bv. 9 de Julio 652 de la localidad de Freyre.
-
1968 1988
Comenzamos a crecer...
Año 1968 la cooperativa se incorpora a la Unión de Cooperativas Ganaderas Ltda., ente que adquirió un frigorífico ubicado en la ciudad de Rafaela (Santa Fé) que funcionaba bajo el nombre de UNCOGA.
Año 1970 se produce la primera modificación del Estatuto Social.
Año 1972 de adquiere un lote baldío ubicado en la manzana 7, sobre Bv. Belgrano de la localidad.
Año 1973 se incorpora a esta actividad la instalación de una Veterinaria, durante el mes de Noviembre comienzan las obras de construcción de las nuevas oficinas sobre el Bv. Belgrano, en el terreno baldío adquirido el año anterior.
Año 1974, el 18 de Octubre de ese año, la Asamblea General Extraordinaria autoriza la adquisición de la Planta de Instalación de Silos y Elevador, a la firma Hijos de Francisco Marchiaro S.A.C. y A., a fin de comenzar con la actividad de acopio de granos y comercialización de semillas.
Año 1975 La cooperativa se afilia a la Asociación de Cooperativas Argentinas Coop.Ltda.
Año 1976 se formalizó el Centro Juvenil Agrario Cooperativista “Amanecer”, con la integración de un importante número de jóvenes hijos de asociados.
Año 1977 el día 17 de Septiembre se realizan los festejos del 20º Aniversario de la entidad en el salón del Club Atlético 9 de Julio Olímpico, participando los miembros del Consejo de Administración, empleados, asociados e invitados especiales con sus familiares.
Año 1979 se produce la segunda modificación al estatuto Social.
Año 1983 comenzaron a funcionar los grupos A.C.E.R. (Núcleo de Acción Cooperativa de Extensión Rural) organizados por la Asociación de Cooperativas Argentinas, con la finalidad de brindar un asesoramiento técnico integral a los productores asociados.
Año 1988 en la Planta de silos comienza las tareas de molienda de granos para la alimentación animal, a fin de proveer de granos molidos a la hacienda vacuna. -
LOS '90
La expansión no se detiene...
Año 1990 de construyen 3 silos para almacenamiento de granos de 300 tns. cada uno y se adquiere una secadora de granos nueva. También se procede a cubrir el sector de descarga de granos y balanza, en la Planta de Silos de calle Mitre y Bv. 9 de Julio de la localidad.
Año 1991 Se adquiere la primer Planta de Elaboración de Alimentos Balanceados marca Berandebi.
Año 1994, luego de un convenio con productores de la localidad de Altos de Chipión, comienza la realización de remates feria en esa zona.
Año 1996 luego de un acuerdo con la Cooperativa La Ganadera de San Francisco, durante seis meses se realizan subastas de hacienda vacuna en conjunto. Posteriormente se adquiere las instalaciones de remates feria ubicadas sobre la Ruta Provincial Nº 1 y la Ruta Nacional Nº 19 en San Francisco.
Año 1998 en acuerdo con la Coop. Ltda del Agro Brinkmanense, comienzan la realización de remates feria en conjunto, en sus instalaciones ubicadas en el radio urbano de la localidad de Brinkmann.
Año 1999 se inaugura un local de carnicería llamada “La Ganadera S.R.L.” en un local de Bv. Belgrano, y se procedió a la construcción de una planta de procesamiento de semillas sobre calle Gûemes de nuestra localidad, con la instalación de 4 silos de 100 tns. y1 noria elevadora. También durante ese año, finalizaron las subastas de hacienda en Altos de Chipión y Brinkmann por considerar anti económica la prosecución de la operatoria en esas plazas. -
2000 2010
Grandes desafíos...
Año 2000 se construyen 2 silos de 2000 tns., de capacidad, una noria elevadora de granos y un volquete hidráulico sobre terreno propio ubicado sobre la ruta Provincial E95. También con la finalidad de obtener semillas de soja y trigo se siembran a porcentaje 100 hectáreas de campo en Colonia Iturraspe y 60 hectáreas en Villa Concepción del Tío.
Año 2002 se incrementó la capacidad de acopio de granos, con la construcción de 2 silos de 2000 tns. Cada uno de capacidad.
Año 2003, se instalan los depósitos de fertilizantes líquidos en el predio de Ruta E95 y se construyen 3 silos de 2.000 tns. Cada uno, 2 norias elevadoras y una secadora de granos de 100 tns.
Año 2004 se traslada la Veterinaria al local de Belgrano Nº 60.
Año 2005 se inicia la operatoria de hacienda vacuna en la localidad de La Tordilla, con el alquiler de las instalaciones ubicadas a 2 km al sur de esa localidad, que se desarrolló hasta el año 2006. También durante ese año comienza la actividad de servicios agrícolas con la incorporación de un equipo pulverizador marca Metalfor, que realiza tareas de pulverización y fertilización.
Año 2007 Se celebró el Cincuentenario de la entidad, con una serie de eventos a partir del día 4 de Septiembre y que culminó con una fiesta de más de 1.000 personas en el salón del Club Atlético 9 de Julio Olímpico el 8 de Septiembre. En ese período se construyeron las tribunas, cantina y techo cubre corrales en las instalaciones de remates feria de Freyre. Se adquirió una nueva Planta Elaboradora de Alimentos Balanceados marca Berandebi ubicada sobre el Bv. 9 de Julio. También se amplía la capacidad de almacenaje de granos con la construcción de 2 silos de 2.000 toneladas, una noria elevadora y un volquete hidráulico, incrementando la capacidad a 18.000 toneladas. En ese año se adquiere un terreno de 11,8 hectáreas linderas al predio de Ruta Provincial E95.
Año 2008 se amplían las oficinas en Planta de Silos de calle Mitre y se instala una central automática de calado de granos marca Jorgensen en Planta de silos de Ruta E95.
Año 2009 se reemplaza la unidad pulverizadora marca Metalfor adquiriendo una nueva unidad Pulverizadora marca Plá. También a causa de una explosión producida en la noria principal de la Planta de silos de calle Mitre, se adquiere una nueva marca Sansoni. A fin de brindar comodidad a los transportistas que operan en la Planta de silos de Ruta E95, se construye un quincho y vestuario. El 11 de Febrero de ese año, en predio de la cooperativa sobre Ruta Provincial Nº 1 se organiza una jornada con la Asociación de Cooperativas Argentinas denominada “A Campo Abierto”, con la finalidad de difundir los productos y materiales que comercializa esa entidad con una concurrencia de 400 productores. Ese año se adquiere una hectárea de terreno sobre la Ruta E95, en el Area de Fomento Productivo que encara la Municipalidad de Freyre, con el objetivo futuro de crear un Parque Industrial.
Año 2010 se construyó sobre el predio de Ruta E95 una depósito de estructura premoldeada de hormigón marca Pretensa de 1.800 metros cuadrados, con la finalidad de trasladar las secciones de Agroquímicos, fertilizantes y semillas que funcionan sobre los depósitos de calle Mitre a esa ubicación. En ese año se constituye AcaBío Cooperativa Limitada, sociedad integrada por la Asociación de Cooperativas Argentinas y 32 cooperativas asociadas, con la finalidad de producir etanol a partir de maíz, acompañando la cooperativa a este emprendimiento en su etapa fundacional. Año 2011 finalizan las obras de construcción de un silo de 10.000 toneladas de capacidad marca Sansoni, elevando la capacidad total de la Planta a 28.000 toneladas. -
2012 HOY
Progreso constante y sostenido...
Año 2012 se produjo en la zona una serie de precipitaciones excepcionales que produjeron anegamientos en los campos y en parte oeste de la zona urbana, afectando las instalaciones de calle Mitre, el Semillero de calle Güemes y el predio de Remates Feria de calle Güemes.
Año 2013 se construyó una nueva Planta Elaboradora de Alimentos Balanceados en predio de Ruta Provincial E95 marca Berandebi, con su depósito, silos y volquete hidráulico, cesando la actividad en las instalaciones de calle Güemes. Comenzaron las obras de construcción de las oficinas administrativas del sector insumos sobre la Ruta E95. Un fuerte viento destruyó una noria prácticamente sin uso de 200 toneladas de capacidad que alimenta el silo de 10.000 toneladas, en Planta de silos de Ruta E95, siendo reemplazada por una nueva. A fin de brindar un mayor servicio de aplicaciones terrestres de agroquímicos y fertilizantes, se incorpora una nueva unidad pulverizadora marca Plá, y contar dos 2 equipos para esas tareas. Se construye en jurisdicción de la ciudad de Villa María la Planta Elaboradora de Etanol por parte de AcaBío Coop.Ltda.
Año 2014 se inaugura las instalaciones ubicadas sobre la Ruta E95 al denominamos “Complejo Agroindustrial”, por lo que se deja de operar en las instalaciones sobre la calle Mitre y Bv. 9 de Julio de la localidad. Se conformó una alianza con la Cooperativa de Porteña a fin de comercializar insumos agropecuarios en la zona de San Francisco, a raíz que la A.C.A. Arrendó las instalaciones de Planta de Silos ubicadas sobre la Ruta Provincial 1 en jurisdicción de esa ciudad. En el año comenzó la provisión de insumos agropecuarios a los asociados de la Cooperativa Tambera de La Tordilla Ltda.
Año 2015 Comienzan las obras de construcción de un nuevo silos de 10.000 toneladas marca Sansoni, en Planta de Silos sobre la Ruta E95, incrementando la capacidad total a 38.000 toneladas de granos. A fin de destinar el predio a urbanización, comienzan las obras de demolición de instalaciones en el área de las calle Mitre y Bv. 9 de Julio de la localidad.
Año 2016 Durante este año las condiciones climáticas resultaron muy perjudiciales para la cosecha gruesa, especialmente para la soja, un temporal se mantuvo durante todo el mes de abril, afectando considerablemente la calidad del grano. Se construye en las instalaciones de insumos un depósito para maquinarias agrícolas. Comienzan las obras de construcción de un nuevo depósito de agroquímicos y fertilizantes marca Pretensa de 900 metros cuadrados, lindante al anterior depósito, el cual se destinará a procesar y almacenar semillas. También comienza la construcción de una Planta de Procesamiento de Semillas y una Planta de Tratamiento de Semillas, ésta en conjunto con la firma BASF, en el depósito de semillas sobre la Ruta E95.
Año 2017 se reemplaza por una nueva una unidad pulverizadora marca Plá. Se adquieren 5 hectáreas de terreno lindantes a las instalaciones de Ruta E 95. El día 9 de Septiembre se festejó el 60a. Aniversario de la Cooperativa, con una fiesta para los asociados, empleados y allegados con sus familias en el Club de abuelos “Conde de Torino”.
Año 2018 Se puso en marcha un sistema de asesoramiento técnico agronómico al productor, con el propósito de asesor en la producción y administración de las explotaciones agropecuarias. SE adquiere dos fracciones de terrenos lindantes a la Planta de Elaboración de Alimentos Balanceados, pertenecientes a dos agrupaciones de colaboración de productores asociados.
Año 2019 Comienza la realización de remates feria en la localidad de La Tordilla, en conjunto con la cooperativa tambera local. Se adquiere el local donde funciona la Veterinaria de Belgrano Nº 60, se incorpora un camión marca Mercedez Benz de 330 HP, tolva semirremolque marca Vulcano y Tanque semirremilque de acero inoxidable para el transporte de fertilizantes líquidos. Se adquiere un terreno lindante a la Planta de silos de 2,8 hectáreas. Se reemplaza una unidad pulverizadora marca Plá. Se adquieren las instalaciones de remates feria pertenecientes a la firma Feriangeli S.A. ubicadas sobre la intersección de las Rutas Nacionales 19 y 158 en jurisdicción de la ciudad de San Francisco, se amplía la capacidad de almacenaje de granos en la Planta de Silos sobre la Ruta E95 con la construcción de un nuevo silo de 10.000 toneladas marca Sansoni, elevando la capacidad a 48.000 toneladas. Se vende las instalaciones donde funcionaba el semillero en calle Güemes de la localidad, por no disponer de otro uso.
CONOZCA NUESTRAS INSTALACIONES